jueves, 21 de julio de 2016

Pokemon Go y el potencial de gamificar la localización

Google apuesta por la creatividad de sus Googlers, ayudándoles a crear proyectos ambiciosos en su seno. John Hanke, uno de sus empleados con sobrada experiencia, fundador de la desarrolladora de Google Earth, creó en 2010 Niantic, una start-up que apuesta por mezclar jugabilidad con ubicación.

Niantic, independiente de Google desde el pasado octubre (haciendo el camino inverso que Terra Bella),  lleva ya 4 años de éxito con Ingress, un juego con 7 millones de usuarios activos a fecha de 2015.

Ingress fue revolucionario más allá de su modo de juego, consiguiendo el engagement de su comunidad de usuarios, quienes aportaban datos e imágenes geolocalizadas para conseguir que el mundo virtual estuviese más conectado con el real. Gracias al poder del crowdsourcing sobre mapas, Niantic ha podido brindar a Nintendo una plataforma repleta de contenido sobre la que ha construido Pokémon Go. Con la famosa franquicia de Nintendo ha conseguido encandilar a los Millennials con ganas de revivir en este juego multijugador la locura Pokémon que marcó el cambio de milenio.

Portada de Time del 22 de Noviembre de 1999
Con más usuarios activos en EEUU que Twitter, Tinder o Candy Crush, la app se ha convertido en todo un fenómeno de masas. Junto a los mapas enriquecidos, el componente multijugador y la realidad aumentada PokémoGo se ha catapultado  al éxito más absoluto en descargas, usuarios y atención mediática, yendo más allá de su público objetivo atrayendo a niños, jóvenes y adultos. Aunque parezca difícil de creer, la aplicación de Niantic es el primer cliente móvil de los servicios de mapas de Google en EEUU… ¡por delante incluso de Google Maps!



Pero más allá de su éxito sin precedentes, ¿cómo pretenden monetizar la aplicación? Y es que hay vida más allá del modelo freemium. La app, aprovechando su potencial para sacar a la gente de sus casas, permite a las empresas asociar la ubicación de sus tiendas físicas o eventos puntuales a las llamadas Pokéstops o a atraer Pokémon salvajes para que así los jugadores sientan curiosidad y se acerquen a una localización específica, y de paso compren una porción de pizza.

Muchas compañías habrán tenido su primera experiencia con los mapas más allá de tenerlos pineados en Maps con Pokémon Go, pero son muchas las empresas punteras que llevan años creando aplicaciones impresionantes gracias al potencial de las tecnologías de geolocalización de Google, tanto a nivel interno, para el seguimiento de activos; como de cara a clientes, siendo un ejemplo de la app de Idealista.

Sin embargo, el precedente que sienta el modelo de PokémonGo está claro. Tanto para juegos como para apps que implementen la llamada “gamification” o aspectos de videojuegos en apps que no lo son (es el caso de Forsquare), la geolocalización y la realidad aumentada ayudan con el engagement de la aplicación, tanto si se trata de usuarios de un juego como de personal en movilidad de una empresa.

Niantics ha conseguido dar la vuelta al modelo de negocio de las apps gratuitas apoyándose en las inversiones de anunciantes más que en las micro-transacciones. Y aunque ahora haya sido eclipsada por su vástago, nada de esto hubiera sido posible sin Google Maps, una semilla que sigue dando frutos a su creador, John Hanke, y a todo aquel que quiera aprovechar su potencial mediante las Google Maps APIs.

Si quieres seguir al día de todo lo nuevo de hache2i síguenos en LinkedIn, Twitter y subscríbete al feed del blog.

jueves, 7 de julio de 2016

¿Hasta dónde podemos llegar con las Google Maps APIs?

Aunque lo primero que nos puede venir a la mente con Maps es su capacidad de ubicarnos o de indicarnos cómo o cuánto cuesta ir del punto A al punto B, empresas innovadoras están explorando posibilidades con Maps más allá de nuestros horizontes actuales. Soluciones, muchas de ellas muy simples, que pueden hacer que lo que era antes impensable se una realidad hoy.

Winnie the Pooh Hundred Acre Wood


La literatura infantil y juvenil, desde la Isla del Tesora a El Hobbit, lleva más de un siglo apoyándose de mapas para hacer la experiencia del lector más viva y verosímil.

Disney UK & Ireland, junto con Spitfire Studio han acercado el mapa del bosque de Winnie the Pooh a padres, madres y niños con la misma experiencia interactiva con la que interactuamos con Maps. Así, podremos explorar el Bosque de los 100 Acres a vista de pájaro, descubrir la localización de las residencias de cada uno de los personajes y gracias al uso de la Google Maps Javascript API, se puede hacer zoom y moverse por el mapa como si se tratara de un plano de Google Maps de nuestro municipio.


Pero esto no queda solo ahí, con el Google Maps Street View Service podemos descubrir el interior de las residencias de Pooh, Tigger y compañía como si se tratara de nuestra calle, con una vista panorámica de todas las estancias.

La web app también utiliza una API del tiempo para así sugerir actividades personalizadas para toda la familia según nuestro tiempo local. 

Vallie Parking

Aparcar puede ser un quebradero de cabeza, especialmente en Londres, donde cuesta de media unos 20 minutos. Viendo las posibilidades de un servicio de aparcacoches ayudado de la tecnología de geolocalización, nació Vallie una app para Android y iPhone que permite a los usuarios quedar con el aparcacoches más cercano, darle las llaves, y olvidarse del automóvil hasta la hora de regreso a casa. Incluso lo pueden llevar al auto-lavado o a cambiar el aceite mientras los usuarios hacen cosas más urgentes.

Con el Google Maps SDK para iOS y la Google Maps Android API se desarrollaron las aplicaciones. Además se utilizan multitud de APIs para enriquecer la experiencia de usuario, como la Google Maps Distance Matrix API para calcular cual es el aparcacoches más cercano y así reducir los tiempos de espera, o la Google Maps Places API, para ayudar a usuarios y aparcacoches a encontrar la localización gracias a puntos de referencia cercanos como negocios y monumentos. La estimación de los tiempos de llegada funcionan gracias a la Google Maps Directions API, y el proceso de reserva con la Google Maps Javascript API.

Dallas Mavericks & Tixsee 

 

Por último hablaremos del caso de los Dallas Mavericks, equipo de baloncesto de la conferencia oeste de la NBA. Junto con Tixsee han desarrollado una aplicación web y móvil con la que es posible ver las inmediaciones del estadio y las gradas, gracias al Google Maps Street View Service. Así, un aficionado de los Mavericks puede saber antes de comprar como se verá la pista desde cada asiento con una vista panorámica, para que no les pase como a la familia Simpson cuando querían ver a el combate de boxeo de Homer.


Además, también se puede encontrar aparcamiento más rápido gracias a la Google Maps Directions API para así tener tiempo de ver el pre-game show.

Estas son solo algunas de las formas en las que empresas punteras en innovación están aumentando su ventas, desarrollando nuevas ideas de negocio o enriqueciendo la experiencia de sus usuarios. Con las incontables maneras de usar y combinar las APIs de Google Maps la imaginación es el límite.

Descubre más sobre cada aplicación en el blog de Google for Work (en inglés):
 
Si quieres seguir al día de todo lo nuevo de hache2i síguenos en LinkedIn, Twitter y subscríbete al feed del blog.

viernes, 24 de junio de 2016

Actualización de las condiciones de uso de Google Maps APIs Standard Plan

Google ha actualizado las condiciones de uso de su plan estándar de Google Maps API, cuya licencia se aplica por defecto con el solo uso de sus APIs. Esta licencia no es aplicable para empresas que quieran hacer un uso interno, de control de activos o restringido a usuarios de pago de sus aplicaciones o websites.
En líneas generales, estas nuevas condiciones se aplican únicamente a aquellas aplicaciones y dominios que se registren en y a partir del día 22 de Junio de 2016. En algunos casos se aplicarán algunos cambios para aplicaciones y dominios existentes.


·       Ahora todas las peticiones tendrán que venir con una API key. Para aplicaciones y  dominios anteriores al 22 de junio no será necesario, pero es recomendado, y en caso de sobrecarga de peticiones serán estas peticiones las primeras en ser penalizadas.
·       Se ha implementado una cuota diaria de 25.000 cargas de mapa para implementaciones de Google Maps Javascript API, Static Maps API y Street View Image API. El periodo de gracia de 90 días para las actuales aplicaciones se retirará el 12 de octubre de 2016.
·       Se ha reducido el máximo de cargas de mapa que puedes solicitar con el plan estándar de 1.000.000 a 100.000 peticiones para Google Maps JavaScript API, Static Maps API, y Street View Image API. Los desarrolladores que requieran de más peticiones necesitarán una Licencia Premium de Google Maps.
·       Ahora se cuentan las peticiones del cliente para Google Maps Javascript API dentro del límite diario de la Web Service API asociada.
Los dominios y aplicaciones creados antes del 22 de junio de 2016 tendrán las siguientes excepciones de las nuevas condiciones.
1.     Acceso sin clave
Todos los dominios activos creados antes del 22 de junio de 2016 siguen pudiendo acceder a Google Maps JavaScript API, Static Maps API, y Street View Image API sin una API key. No están afectados a diferencia de los nuevos dominios que ya no pueden acceder a los  servicios sin clave.
-      Para Google Maps Geocoding API, Directions API, Distance Matrix API, Elevation API, y Time Zone API, los accesos sin clave tienen una cuota compartida global que se ha establecido para que las aplicaciones actuales no den errores. No se actualizará la cuota límite en el futuro y recomendamos a los desarrolladores usar una clave para garantizar la calidad del servicio. Las aplicaciones que continúen haciendo peticiones sin clave pueden experimentar algunos periodos de degradación del servicio si otras aplicaciones sin clave hacen un uso masivo y reducen la capacidad de la cuota global.
2. Periodo de gracia de 90 días para más de 25.000 cargas de mapa.
Para los clientes con dominios activos creados antes del 22 de junio que ya están pagando por superar la cuota límite diaria para Maps Javascript API, Static MAps API o Street View Image API, no se verán impactados por este cambio.
-      Para clientes con dominios activos creados antes del 22 de junio de 2016 que estén excediendo las 25.000 cargas de mapa diarias usando Maps JavaScript API, Static Maps API, o Street View Image API que actualmente no estén siendo cobrados por exceder los límites no están sujetos a cobro hasta el 12 de octubre de 2016. Después de esta fecha, estos dominios serán cobrados por cargas de mapas más allá de límite gratuito de 25.000 si tienen los datos de cobro habilitados. En caso de que no estén habilitados la API dará un mensaje de error durante el resto del día.
3. Excepción de más de 100.000 cargas de mapas
Si eres un cliente con dominios activos creados después del 22 de junio de 2016, con más de 80.000 cargas de mapas usando Maps JavaScript API, Static Maps API, o Street View Image API tu cuota puede seguir escalando en el plan estándar hasta tu máximo uso diario actual (a 22 de Junio de 2016) más un 25% adicional. Esta excepción permite que no se tenga que contratar el Plan Premium incluso si superas el límite actual de 100.000 cargas de mapa, hasta que tu uso crezca por encima del 25% de tu uso máximo diario.
4.     Cuota extra para peticiones de web service desde el cliente
Las peticiones de web services son gratis hasta 2.500 al día, calculados como la suma de Javascript Queries (o peticiones) desde el cliente y las peticiones de la web service API desde el servidor. Los clientes con dominios activos creados antes del 22 de junio de 2016 que usen la Google MAps JAvascript API para hacer peticiones de servicio desde el cliente para las Maps Geocoding API, Directions API, Distance Matrix API, o Elevation API recibirán una cuota gratis de esa Web Service API desde el cliente igual al actual uso máximo (a 22 de junio de 2016) más un 25%. Esto significa que no tendrás que pagar por peticiones desde el cliente para esa API hasta que el uso diario supere el 25% de ese ese límite. Se debe seguir pagando para más de 2.500 peticiones desde el servidor, como era el caso antes de los cambios.
Preguntas frecuentes
¿Cómo sé si estoy exento de alguna de las nuevas condiciones?
Si estaba utilizando Google Maps API antes del 22 junio de 2016, lea la información anterior para ver cómo se verá afectado. Google también está enviando mails a los desarrolladores afectados que utilizan una clave de API. Para los dominios que están haciendo peticiones sin API key, estamos tratando de ponernos en contacto con los desarrolladores afectados cuando somos capaces de determinar la información del contacto, pero no vamos a ser capaces de llegar a todos.
¿Hay clientes actuales del plan estándar que estén exentos de algunas de las nuevas condiciones?
En general, hasta el 22 de junio de 2016  los clientes cuyo uso actual sea el que definen los nuevos límites están ahora sujetos a estos nuevos límites. Los clientes cuyo uso actual excede los nuevos límites estarán incluidos en las excepciones.
Algunos ejemplos específicos:
  • Los dominios que actualmente utilizan keys no serán incluidos en la lista blanca para el acceso sin clave. Deberán seguir utilizando las keysde la API con sus aplicaciones actuales y futuras.
  • Los clientes con un uso del plan estándar menor o igual a 80.000 consultas/cargas de mapas diarias no se les excluirá de un uso diario máximo de más de 100.000 en el plan estándar.
  • Los clientes que utilizan los servicios de JavaScript y/o las API de servicios web, con menos de o igual a 2.000 solicitudes al día (calculado sobre la suma de las consultas del cliente y del servidor) no se les permitirá pasar del límite superior predeterminado de 2.500 consultas gratuitas al día
¿Cambia el API de Google Places?
El servicio web API Places sigue siendo gratuito hasta un límite de 150.000 consultas al día (si se verifica mediante tarjeta de crédito) , ahora calculado como la suma de consultas JavaScript de clientes  y preguntas al servidor de la API de servicios web.
Si he activado mi cuenta después del 22 de junio de 2016, ¿estoy obligado a habilitar la facturación?
No. Sin embargo, si no se habilita la facturación su cuenta está limitada a las cantidades de cuota gratuita. Más información acerca de las cuotas gratuitas o de pago.

¿Qué pasa si no me he habilitado la facturación pero supero la cuota diaria carga de mapas?
Si no está incluido en el las cláusulas de protección de antes de la actualización, las cargas de mapas de más de 25.000 fallarán durante el resto del día. Un mensaje de error le dirige a la página de los límites de uso del Plan Estándar. Le sugerimos se ponga en contacto con ventas o habilite la facturación para hacer nuevas peticiones. Obtenga más detalles acerca de lo que puede pasar cuando se superan los límites de uso de forma gratuita.
¿Qué pasa si he habilitado la facturación pero supero  el nuevo máximo diario de 100.000 cargas de mapa al día?
Si no está incluido en las cláusulas de excepción de antes de la actualización, las cargas de mapa de más de 100.000 fallarán durante el resto del día. Un mensaje de error le dirige a la página de los límites de uso del Plan Estándar. Ponte en contacto con Hache2i para obtener una licencia Premium.
¿Cuándo se restablece el contador para el cálculo de la cuota de consumo diario?
A medianoche, hora del Pacífico (9:00 Central European Time, 8:00 a mediados de marzo, 10:00 a finales de octubre y principios de noviembre dependiendo de los cambios en el horario de invierno y verano).
Quiero cambiar el dominio que estoy usando. ¿Puedo mantener en el nuevo dominio las condiciones anteriores?
No. No vamos a añadir nuevos dominios a la lista blanca después de que dicha lista fuera creada. Si cambia a un nuevo dominio, su nuevo dominio está regulado por la nueva normativa.
¿Cuándo Google me va a requerir utilizar una clave si he sido excluido de las nuevas cláusulas como dominio sin clave?
No hay un plazo definido para aquellos que no utilizan el acceso con clave. Puesto que no es fácil de ponernos en contacto con todos los desarrolladores sin clave, no tenemos planes inmediatos para cambiar las condiciones de exclusión para los dominios existentes sin clave. Sin embargo, animamos a los clientes a utilizar clave para que podamos proteger su cuota y ponernos en contacto para anuncios sobre servicios.
Mi organización no lucrativa necesita cuota para una web o aplicación. ¿Qué puedo hacer?
Hay un programa para organizaciones sin ánimo de lucro en Estados Unidos. Si necesita más cuota libre que la del plan estándar, por favor, revise los siguientes recursos:
  Google Earth Outreach: Google Maps APIs Grants Program
Google for Nonprofits: "Join the Program" Page

Soy periodista y mi medio de comunicación quiere usar la API de Google Maps. ¿Qué programas están disponibles?
El programa Geo Media Outreach apoya a a los medios de comunicación usando herramientas de mapas de Google para informar y contar historias. Utilice el formulario de solicitud para iniciar este proceso .

Este post es una traducción y adaptación de la actualización de las condiciones de Google Maps que puedes leer aquí en el original.
Si quieres seguir al día de todo lo nuevo de hache2i síguenos en LinkedIn, Twitter y subscríbete al feed del blog.


jueves, 23 de junio de 2016

Nuevas condiciones para Google Maps APIs Standard Plan

Once años después de que un desarrollador hiciera ingieniería inversa a Google Maps, hay más de 3 millones de apps y webs con datos geolocalizados produciendo miles de millones de peticiones diarías, todo gracias a las Google Maps APIs. El poder las Google Maps APIs está limitado solamente por la creatividad de los desarrolladores.

El panorama de Internet ha cambiado drásticamente desde ordenadores de sobremesa a dispositivos móviles en la última década, y como resultado, los servicios de Google Maps han evolucionado para para satisfacer las necesidades de los desarrolladores y usuarios. Más dispositivos significa más peticiones, y cientos de millones de usuarios globales están entrando al mundo online. Así pues, hoy Google ha anunciado algunas actualizaciones para traer más simplicidad y consistencia al Plan Standard de las Google Maps APIs, sus límites y sus precios.


https://www.google.com/work/images/maps/industry/maps_graph.png


En líneas generales, estas nuevas condiciones se aplican únicamente a aquellas aplicaciones y dominios que se registren en y a partir del día 22 de Junio de 2016. En algunos casos se aplicarán cambios para aplicaciones y dominios existentes.
  •  Ahora todas las peticiones tendrán que venir con una clave API. Para aplicaciones y dominios anteriores al 22 de junio no será necesario, pero es recomendado, y en caso de sobrecarga de peticiones serán estas peticiones las primeras en ser penalizadas.
  • Se ha implementado una cuota diaria de 25.000 cargas de mapa para implementaciones de Google Maps Javascript API, Static Maps API y Street View Image API. El periodo de gracia de 90 días para las actuales aplicaciones se retirará el 12 de octubre de 2016.
  • Se ha reducido el máximo de cargas de mapa que puedes solicitar con el plan estándar de 1.000.000 a 100.000 peticiones para Google Maps JavaScript API, Static Maps API, y Street View Image API. Los desarrolladores que requieran de más peticiones necesitarán una Licencia Premium de Google Maps.
  •  Ahora se cuentan las peticiones del cliente para Google Maps Javascript API dentro del límite diario de la Web Service API asociada.
Si eres un usuario actual, por favor lee las nuevas condiciones para ver en qué puntos te pueden afectar y en cuales se mantendrán las condiciones actuales y cómo estas pueden afectar a tu implementación.


Este post es una adaptación del original de Google Developers que puedes leer aquí
Si quieres seguir al día de todo lo nuevo de hache2i síguenos en LinkedIn, Twitter y subscríbete al feed del blog.